Simetría Grupo integra varias empresas con el fin de abordar todo tipo de proyectos en sectores profesionales tan diversificados como construcción, medio ambiente, energía, agua, seguridad, socialsanitario y también el ámbito inmobiliario.
Para este último sector se apoya en Área Desarrollo, empresa destacable por la innovación y sostenibilidad que es capaz de aprovechar en el desarrollo urbano.
La compañía inicia ahora un nuevo proyecto que apuesta por nuevas formas de vivienda que fomentan la flexibilidad, la comunidad y un modelo de ciudad más inclusivo y sostenible, a través de la adquisición de un suelo estratégico ubicado en la Avenida Juan XXIII, en Valencia, donde va a invertir en coliving.
¿Qué es el coliving en el sector inmobiliario?
El concepto coliving que desarrollará la empresa de Simetría Grupo en este proyecto consiste en una tendencia emergente en el sector inmobiliario, que combina la vivienda compartida con servicios comunitarios y espacios comunes diseñados para fomentar la convivencia.
El coliving se basa en la idea de vivir en comunidad, donde los residentes ocupan habitaciones privadas, dentro de un edificio que ofrece áreas comunes. Estos espacios pueden variar mucho según cada proyecto inmobiliario, desde cocinas y salas de estar hasta zonas de coworking o incluir servicios adicionales como limpieza, lavandería o realizar actividades sociales entre todos los residentes.
De esta manera, el coliving se distingue por estar enfocado a estilos de vida colaborativos y facilitar la vida urbana moderna.
José Luis Palau, director general de Área Desarrollo, explica cómo la compañía de Simetría Grupo afronta esta operación con el objetivo estratégico de consolidar su presencia en el segmento living y alternativo, a través de formatos innovadores que responden a la demanda actual de vivienda flexible, sostenible y con servicios compartidos: “Queremos consolidarnos como un actor clave en el desarrollo de soluciones habitacionales que conecten con la realidad social de hoy. Este proyecto en la Avenida Juan XXIII es una muestra de nuestra apuesta por un modelo de ciudad más inclusivo, innovador y sostenible”.
El coliving ha ganado popularidad, especialmente entre jóvenes profesionales, trabajadores remotos y nómadas digitales, que buscan una alternativa flexible, más accesible y socialmente enriquecedora frente al modelo tradicional de alquiler o compra. Además, se asocia también con un estilo de vida más colaborativo, urbano y sostenible.
Características del doble proyecto de Simetría Grupo en la Avenida Juan XXIII de Valencia
El suelo recientemente adquirido por Simetría Grupo se encuentra en la Avenida Juan XXIII de Valencia, en una parcela que tiene una superficie de aproximadamente 4.500 metros cuadrados. Es allí donde se enfoca un doble proyecto:
- Por un lado, se va a realizar la construcción de un edificio de 23 viviendas.
- Por otro lado, la empresa de Simetría Grupo se plantea también la edificación de un coliving con más de 60 unidades.
En conjunto, la inversión total que requerirá este nuevo proyecto se estima que superará los 12 millones de euros.
Otros proyectos similares de Área Desarrollo
El coliving en la Avenida Juan XXIII de Valencia no es el único proyecto que plantea Área Desarrollo en la ciudad y con estas características. Tiene otros ya en marcha de gran atractivo.
Por ejemplo, el de la UE-4 Fausto Elio, que se ubica junto a las universidades públicas de la ciudad, próxima a la playa de la Malvarrosa. En este caso, la empresa de Simetría Grupo gestiona el proyecto junto con ATITLAN (ATDI) y se enmarca en el Plan Especial del Cabanyal.
Con una inversión superior a los 40 millones de euros, se proyectan varias edificaciones en esta zona entre ambas empresas, que sumarán 632 unidades habitacionales.
A través de la joint venture constituida con ATITLAN, la compañía también se plantea nuevos formatos residenciales urbanos. Por ejemplo, ya está en fase de diseño un hostel, así como también otros proyectos más reducidos (de 50 a 60 apartamentos), igualmente destinados a coliving.
En la provincia de Alicante también han adquirido suelo para un proyecto Senior Living. El complejo tendrá 175 viviendas de uno y dos dormitorios, con amplias terrazas volcadas a un espacio privado interior de 9.000 metros cuadrados, en el que se combinará zonas verdes y de agua con otras áreas para hacer ejercicio y pasear.
Además, los espacios comunes de este proyecto estarán orientados a la convivencia, la relajación, restauración, gimnasio y servicios asistenciales.